Las uñas de gel son unos adornos que se asemejan en gran manera a las uñas reales. Al mismo tiempo, este tipo de uñas, también conocidas como acrílicas, van puestas sobre tus uñas, obviamente. De igual manera, son usadas en muchas ocasiones para cubrir imperfecciones que las personas no desean enseñar o mostrar más.
Las uñas de gel se pueden encontrar, asimismo, en diferentes colores, diseños, forma, tamaños, entre otros. Pero, por muy hermosas o buenas que puedan ser las uñas de gel, no siempre es tan fácil quitártelas. Por eso, conocerás a continuación cómo quitar uñas de gel con agua desde casa, y mucho más, para que dejes de luchar al deshacerte de ellas.
Contenido del artículo
- 1 ¿Cómo quitar las uñas de gel con agua?
- 2 ¿Cómo quitar las uñas de gel en casa?
- 2.1 Remoja tus uñas
- 2.2 Lima
- 2.3 Pela
- 2.3.1 Materiales.
- 2.3.2 Maquillaje para Corregir Imperfecciones del Rostro
- 2.3.3 Consejos de Maquillaje para Principiantes Adolescentes Paso a Paso
- 2.3.4 Secretos Naturales de Belleza Coreanos para no Tener Granos
- 2.3.5 Mascarillas Coreanas Caseras para el Acné
- 2.3.6 Cómo Quitar Violeta Genciana en el Pelo sin Riesgos ni Efectos Secundarios.
- 2.3.7 Como Quitar Violeta De Genciana Del Pelo ¡El Truco Infalible!
- 2.3.8 Modo de uso:
¿Cómo quitar las uñas de gel con agua?
Es muy difícil quitar las uñas de gel con agua; pero, si usas otros ingredientes especiales, verás que será muy fácil y hasta divertido tratar de quitarte las uñas de gel. Así mismo, si no puedes quitar las uñas de gel tan sencillamente, es tal vez porque estas se han pegado mucho a tus uñas reales, o depende del tipo de pega o silicón especial que uses.
En fin, para que sepas ahora cómo quitar uñas de gel con agua desde casa, puedes ir buscando un lápiz y un papel, y tomar nota de la siguiente información. Y, si sigues todos los pasos correctamente, no tendrás ningún problema o consecuencia al quitarte las uñas postizas.
Agua tibia y acetona
Una de las formas más comunes que puedes tener en cuenta para quitarte las uñas postizas, es usando el agua tibia y la acetona. Pues, la acetona, comúnmente, es un elemento importante cuando una persona quiere eliminar la pintura de uñas. Pero, igualmente, la acetona puede ser usada para quitar las uñas de gel, y con más efectividad en conjunto con el agua.
Materiales.
- Acetona
- Palitos de naranjo.
- Vaselina
- Agua tibia.
Pasos a seguir:
- Primer paso: este consiste en cortarte las uñas de gel todo lo que puedas. Luego, puedes tomar un palito de naranjo y empujarlo desde el borde de tu uña. Esto es necesario hacerlo, ya que se hace más fácil retirar las uñas de gel cuando están cortas.
- Segundo paso: debes limar la capa superior de tus uñas de gel hasta eliminar el brillo que tienen. Con este paso harás que la acetona ejerza mayor acción.
- Tercer paso: ahora, tienes que llenar un recipiente con un poco de agua tibia, y otro con acetona. Después, agrega la acetona del recipiente en el del agua tibia, para preparar así un esmalte.
- Cuarto paso: toma la vaselina, y aplica un poco en la uña, específicamente en la piel que la rodea. Esto te ayudará a evitar los agresivos efectos de la acetona, y a hidratar tus cutículas.
- Quinto paso: en este paso tienes que introducir las uñas en el recipiente que contiene el removedor que has preparado por un tiempo de treinta y cinco a cuarenta minutos. La acción de la acetona en este caso será debilitar el pegamento que tienen las uñas de gel para adherirse a las naturales.
- Sexto paso: una vez que el tiempo haya transcurrido, será el momento de verificar que las uñas se ablandaron, y proceder a quitarlas con ayuda del palito de naranjo o una pinza si prefieres. Si las uñas no salen fácilmente, déjalas que se remojen un poco más en el removedor de esmalte.
- Séptimo paso: finalmente, procede a limar tus uñas, para ayudarte a remover los restos que han quedado del pegamento. Al mismo tiempo, aplica algunas gotitas de aceite de oliva para darle humectación a tus uñas y manos.
Sigue atentamente cada uno de estos pasos que acabas de conocer, y muy pronto estarás disfrutando de tus uñas naturales. O, si lo prefieres, tendrás tus uñas disponibles para usar otro tipo de uñas postizas.
¿Cómo quitar las uñas de gel en casa?
No sigas pensando en arrancar brutalmente tus uñas postizas cuando estas no quieren retirarse o se vuelven difíciles de quitar. Más bien, piensa en las posibles soluciones caseras que son muy efectivas en este caso. Y, para que aprendas a quitarte las uñas de gel en casa, es mejor que tengas mucha paciencia, ya que no será muy sencillo la primera vez.
Remoja tus uñas
Lo primero que puedes considerar para quitar tus uñas postizas, es remojarlas para que estas se vayan aflojando, y así retirarlas sin dolor y sin dañar tus uñas naturales.
Materiales:
- Acetona en un recipiente.
- Papel aluminio.
- Bolas de algodón.
Modo de uso:
Toma la acetona que tienes preparada en un recipiente, y remoja muy bien una bola de algodón en ella. Después, coloca la bola de algodón sobre las uñas postizas, y déjalo allí. Y, para que no se caiga, agarra un pedazo de papel aluminio y cubre con este el algodón en tus uñas.
El tiempo recomendado para que uses el algodón en tus uñas es de quince minutos. Luego de esto, puedes retirar el papel aluminio con la bola de algodón, e ir despegando poco a poco las uñas de gel. Si ves que no se despega, puedes envolver nuevamente las uñas y dejar por unos diez minutos más.

como quitar uñas de gel en casa sin acetona
Lima
Otra forma muy fácil de quitar las uñas de gel en tu casa es limando las mismas. Sin embargo, este método debes usarlo muy cuidadosamente, ya que puedes dañar tus uñas naturales.
Materiales:
- Cortaúñas.
- Lima de 150 hasta 180 de grano grueso.
- Lima fina.
Modo de uso:
Debes cortar tus uñas con el cortaúñas para que el remover las uñas sea una tarea más sencilla. Luego de que tengas todas las uñas cortas, puedes comenzar a limarlas por la superficie con la lima de grano grueso.
Lima hasta que veas que se nota la uña natural. Una vez que tengas indicios, puedes tomar la lima fina y limar cuidadosa y lentamente. Esto funciona para afinar el gel que resta. Luego de que remuevas todas tus uñas postizas, debes esperar por lo menos una semana para usar otro juego de las mismas.
Pela
. Lo importante es que sepas que también puedes pelar tus uñas para retirarlas, como te mostraremos ahora.
Materiales.
- Empujador de cutículas.
- Loción o aceite.

Maquillaje para Corregir Imperfecciones del Rostro
Leer Más

Consejos de Maquillaje para Principiantes Adolescentes Paso a Paso
Leer Más

Secretos Naturales de Belleza Coreanos para no Tener Granos
Leer Más

Mascarillas Coreanas Caseras para el Acné
Leer Más

Cómo Quitar Violeta Genciana en el Pelo sin Riesgos ni Efectos Secundarios.
Leer Más

Como Quitar Violeta De Genciana Del Pelo ¡El Truco Infalible!
Leer Más
Modo de uso:
Antes de empezar a usar los materiales correspondientes, debes esperar a que las uñas de gel estén astilladas por completo; lo cual, tardará o suele ser entre una o dos semanas. Una vez que estén tus uñas astilladas, puedes usar el empujador de cutículas para retirar el gel por los bordes.
Usa el empujador con mucho cuidado para no dañar tus uñas verdaderas. Después de esto, puedes comenzar a pelar la uña de gel usando una pinza. Y, cuando hagas todo esto, usa la lima para suavizar tus uñas, y el aceite o la loción para humectarlas.
Cabe destacar que siempre es bueno que después de remover las uñas postizas uses lociones o aceites para humectar tus uñas verdaderas.
También, no debes olvidar que es bueno, que si no sabes remover correctamente las uñas de gel, busques la ayuda de un profesional, o una persona con experiencia en el uso y remoción de las uñas postizas.