
Reflexiones de pareja en crisis y a punto de separarse
La experiencia de una crisis matrimonial es común en todas las uniones en pareja, debido a que la convivencia no es un elemento sencillo de sobrellevar. Puede presentarse en cualquier momento. Pero, para su tranquilidad, hay soluciones para remediarlo, solo requiere madurez y voluntad para conseguirlo.
Contenido del artículo
Reflexiones de pareja en crisis
En general se trata de un proceso que deja un gran aprendizaje en todo aquel que decide enfrentar el problema con entereza, lo cual le permite vencer esos períodos críticos con mayor fortaleza para la relación.
Para ello se necesita que ambas partes tengan el convencimiento de que es posible superar la crisis.
¿Qué se requiere para lograrlo? Básicamente que el deseo de recuperar la vida en pareja y la buena voluntad se conviertan en una prioridad para los dos. Solo de ese modo tendrá buen efecto los consejos para parejas en crisis matrimonial.
Qué es una pareja en crisis
Es aquella relación donde se ha dejado de lado el respeto y se ha dado prioridad al sentimiento individual, por lo que ninguno cede ante el otro para intentar dominar la relación, evitando así resolver la situación que dio origen a un disgusto.
Se percibe en la pareja la aparición de fisuras y se desanima el entorno matrimonial como parte de los síntomas de una pareja en crisis.
Y esto no tiene que ver necesariamente con la edad en la cual la pareja se ha unido, sino con un mínimo de madurez que haga posible encauzar la discusión por una vía saludable y beneficiosa para ambas partes en toda relación de pareja en crisis.
Pareja en crisis que hacer
Hay tres tips esenciales para combatir una crisis:
Autosuficiencia
Mostrarse como una persona autosuficiente da la impresión de que se puede vivir sin la otra persona, evitando que la persona más dominante confíe en marcar la dirección de la situación y manipule a la otra. Lo contrario es insano para la relación y para el desarrollo personal de cualquiera de la partes.
Se requiere un equilibrio. Lo ideal es que puedan mantenerse fuerte ante el otro, pero contando con la opción de poder desahogarse cuando lo necesiten.
Debe prevenirse caer en extremos, como lo hacen algunas personas asumiendo una actitud fría e insensible. Este comportamiento no ayudará a atinar soluciones adecuadas.
Tiempo y espacio para cada uno
La convivencia requiere de respeto. Por eso en los momentos críticos ambos necesitarán tiempo y espacio para reflexionar sobre la situación y comprender qué pueden perder de no encontrar una salida.
Ese tiempo y espacio debe ser concedido aun en épocas de cordialidad. El desarrollo personal de cada participante es vital.
Lo pasado debe quedar atrás
Elevar el tono de voz, así como repetir una y otra vez la misma temática cada vez que haya una disparidad de opiniones no aporta ninguna solución.
Y esto lamentablemente puede llegar hasta la agresividad física, lo cual debe ser evitado a toda costa para intentar hablar con la mayor tranquilidad que el caso permita.
Inclusive, en ocasiones se puede llegar a expresar algunas frases que luego no podrán ser recogidas. ¿El resultado?, la profundización de las heridas, que de por sí sellan los sentimientos de la pareja durante las crisis.
Cómo saber si una pareja está en crisis
Hay factores evidentes que delatan los problemas en cualquier pareja en crisis, más por su conducta que por sus palabras, como se presenta en el síntoma o ejemplo a continuación.
Síntomas de una pareja en crisis
El mal humor de ambos, no dirigirse la palabra, quejarse todo el tiempo de cuánto deja de hacer o decir el otro, son parte de los síntomas que señalan que algo marcha muy mal en la relación.
Cómo arreglar una pareja en crisis
Una sugerencia esencial consiste en dar sin esperar que se realice un intercambio; por ejemplo, un abrazo, un beso, una caricia o simplemente algo de compañía en silencio.
Si sienten el deseo de darse algún detalle, háganlo, pero no esperen una reacción obligada de una entrega de la otra parte.
Consejos para parejas en crisis por infidelidad
Muchas veces basta con asumir la necesidad de realizar algunos cambios, entre los cuales destaca:
- Demostrar que ante cualquier tropiezo podrán seguir adelante con entereza y convicción.
- Deben reinventarse y ser ustedes mismos, recordar que son personas individuales que pueden actuar respetuosamente ante el otro sin necesidad de estar juntos todo el día, pero tampoco correr a buscar la compañía de un tercero.
- La decisión de unirse fue de ustedes, pero deben respetar la necesidades individuales de cada uno
- Saber cuándo se requiere una disculpa y que ésta sea sincera, pues significa la admisión de un error, dejando a un lado el orgullo. Solo así se manifiesta disposición a aclarar la situación.
- Solicitar una nueva oportunidad cuando se detecte el suficiente crecimiento personal para mantener una relación. Habitualmente esta posibilidad surge después de darse el tiempo y espacio requeridos para reflexionar sobre sus problemas.
Crisis en la pareja con la llegada del primer hijo
Muchas veces todo lo que hay son celos de tener que compartir con un tercero, en este caso, un hijo. Y no porque no lo quieran, sino porque les cuesta asumir el cambio, que a pesar de ser deseado, no resulta fácil de enfrentar por las exigencias que trae consigo.

Como Establecer Relaciones De Pareja Sanas Y Placenteras
Leer Más

¿Insomnio En El Embarazo Afecta Al Bebe? Causas Síntomas Y Tratamiento
Leer Más

Calculadora Del Ciclo Menstrual De La Mujer Irregular
Leer Más
Mensaje para parejas en crisis
Tener un detalle hacia la pareja debe surgir de forma espontánea para ser realmente disfrutado, tanto por quien lo da como por quien lo reciba.
Tiempo o ayuda en las tareas del hogar, son fórmulas simples en apariencia y aunque complicadas en ejecución, cuando una persona se propone cumplirlas consigue salir airoso de la gran prueba que es la vida en común.
Consejos para pareja en crisis
Una alternativa sana que se recomienda a la pareja en crisis cuando detectan que hay un tema que genera constantemente discusiones entre ellos, consiste en dirigirse a un espacio donde puedan estar tranquilos y solos para reflexionar sobre el mismo.
Pero esa reflexión debe ser en frío, sin subjetividades de ningún lado, para que estén en capacidad de determinar qué es lo que pasa realmente. La idea comprende que pasado un tiempo, se reúnan sosegadamente para conversarlo y aclararlo.
No importa si transcurren varios días antes de realizar esa conversación. Lo realmente importante sobre cómo arreglar una pareja en crisis es que se desagregue analíticamente el tema y éste pueda ser tratada sin enojo conseguir su superación.
Ejercicios para pareja en crisis
Algunas reflexiones al respecto permiten sugerir el seguimiento de algunos pasos para superar una crisis, como un test de pareja en crisis o bien ejercicios para pareja en crisis:
- Examinar las emociones propias para determinar si vale la pena batallar para mantener la relación.
- Recapacitar sobre la causa del disgusto, a fin de determinar si puede ser superada, dejando así un aprendizaje positivo a la pareja.
- Al analizar los puntos anteriores se puede determinar la posibilidad de una salida, es decir, buscar una solución para superar el problema.
- Conversar objetivamente con la pareja, para pensar entre ambos qué descubrir.
Terapia para pareja en crisis
En general, se trata de un proceso sencillo de explicar pero complejo de aplicar, que consiste en:
No detener el proceso iniciado para mejorar la relación
Una vez superada la crisis, conviene seguir alimentando la relación para prevenir recaídas en ella. La experiencia que ganen en este aspecto les permitirá una mejor comprensión y conocimiento de la vida en pareja, así como la posibilidad de seguir creciendo juntos.
Mejorar la comunicación
Al desarrollar maneras de comunicarse para reanudar y reavivar el sentimiento que los unió en alguna oportunidad, estarán contribuyendo en la solución de futuras nuevas situaciones con éxito, mientras refuerzas lo que hayan logrado aprender de con la aplicación de las recomendaciones expuestas en estas líneas.
Enamorar a la pareja
Propónganse conocerse de nuevo, recreando momentos compartidos al inicio de la relación y redescubrir los detalles que los atrajeron.
Podrán de ese modo descubrir qué aspectos se mantienen todavía o detectar qué cambios ha habido y que puedan intentar despertar de nuevo. Compartir actividades y a disfrutarse como pareja es la línea a seguir.
En conclusión, esas reflexiones conllevan a desarrollar una conversación con objetividad y claridad. Un intercambio comunicacional honesto, que permita un análisis de las causas de la situación parejas en tiempos de crisis.
Una vez realizado, dará paso a posibles salidas que seguir facilitando el proceso de ayuda a parejas en crisis y de rescatar la relación asumiendo las medidas necesarias para lograrlo.