¿Alguna vez te has preguntado que son esas verrugas que has visto en tu cuerpo o en el de tus amigos y no hallas respuesta? Ciertamente las has visto en todo tipo de personas y quizá te llamaron la atención, pero de verlas de forma tan regular, simplemente seas uno de los tantos que ya no se detienen a pensar en lo que puedan ser.
Pues bien, ahora te hago esta nueva pregunta: ¿al escuchar el virus del papiloma humano te asustas y si prestas atención al tema? Si tu respuesta ha sido afirmativa, te hecho el cuento:
Todas esas verrugas que has visto desde pequeña o pequeño también forman parte del virus de HPV, pero no te asustes que si las tienes no necesariamente quiere decir que te hayan transmitido una enfermedad por contacto sexual.
El virus del papiloma humano se caracteriza por varios tipos de verrugas y estas se identifican de distintas maneras. Las más comunes son conocidas como verrugas vulgares, que son las encontradas básicamente en los niños, sobre todo en la zona de las manos.
Otros Consejos Importantes de Salud

Rosácea: Causas Emocionales, Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento
Leer Más

¿Como quitar un orzuelo en horas?: ¡usa una cálida compresa!
Leer Más

Cómo quitar un ojo de pescado rápido con 6 PODEROSOS remedios
Leer Más

Como Quitar Fibra De Vidrio De La Piel ¡3 Consejos Necesarios!
Leer Más

Como Quitar Granos Alrededor De La Boca ¡100% Natural!
Leer Más

5 remedios para quitar la quemadura de cera en el bigote SIN DOLOR
Leer Más

Infarto en Mujeres de 30 Años Causas Síntomas y Tratamientos
Leer Más

Cáncer de Mama en Hombres Causas Síntomas y Tratamiento
Leer Más
Luego te presento las verrugas planas; esas que puedes llegar a confundir con lunares y suelen ubicarse en la zona del cuello, rostro y parte baja del cuello.
Por ultimo encontraras las verrugas planares, estas son la más delicadas, ubicadas en las plantas de los pies y debes acudir lo antes posible para que tu dermatólogo te evalúe y realice la intervención o tratamiento adecuado.
Como te habrás dado cuenta todos los tipos de verrugas son parte del mismo virus, y ese que para muchos era solo para los que se portabas “mal” sin protección, olvídenlo, hay verrugas de varios tipos y no todas se contagian de la misma manera, pero lo real es que todas si pertenecen al virus HPV.
Contenido del artículo
¿Son contagiosas las verrugas?
Al decir que están definidas como un virus se debe asumir que obviamente son contagiosas, que unas sean más fuertes que las otras, tanto en su apariencia como en su grado de importancia, todas son susceptible al contagio y por ello se debe prevenir.
En muchas ocasiones se pueden confundir por lunares y ello es sumamente delicado pues si se intenta tratar una verruga como a un lunar o viceversa, el resultado puede ser peligroso. Es importante saber que quien debe tratar tus verrugas no puede ser nadie distinto al especialista para un correcto diagnóstico.
Cuáles son los medicamentos farmacéuticos más efectivos para eliminar las verrugas

Productos de farmacia para quitar verrugas
Las verrugas debes ser tratada según su tipo, grosor o espesor y tamaño. Según esas características se precisa el tratamiento a seguir, una vez que tu dermatólogo te indica el tipo de verruga que presentas, si le prestas atención y tomas nota, cuando vuelvan a salirte podrás reconocer ante cuál de ellas te enfrentas.
Para esto te puedes apoyar con el farmacéutico, quien también está en capacidad de ayudarte y te mostrará opciones como las siguientes:
· Nitrógeno líquido
Este tratamiento consiste en aplicar por tu medico la sustancia sobre la verruga, generando un daño térmico el cual será suficiente para acabar con el virus; el nitrógeno líquido tiene una temperatura de 190C° bajo 0, lo que ocasionaría daño a la piel alrededor de la verruga. De allí la importancia del especialista.
· Ácido salicílico
Otra alternativa bastante acertada y conocida es la aplicación de medicamentos cuyo componente principal sea el ácido salicílico, y esto es gracias a ser un producto keratolitico. Su eficacia está en el hecho de que las verrugas poseen extrema queratina y requiere de este componente para ser disueltas.
Aplicación: este componente se aplica por prescripción, en la mayoría de los casos se receta por quince días durante las noches, teniendo las previsiones de no tocar piel sana, de lo contrario producirá quemaduras.
· Parches
Los parches que venden en las farmacias para eliminar las verrugas, son igual de efectivos, ellos como la mayoría de todas las cremas tienen altos componentes de ácido salicílico, es decir, de los tratamientos externos sin necesidad de ser aplicados por el médico, el ácido salicílico es el más recomendado.
· Cirugías menores
Las cirugías menores son aplicadas para los casos de verrugas plantares que son la producidas en la planta de los pies deben ser eliminadas solo de esta manera. Es una cirugía mínima que consiste en remover la verruga hasta desaparecerla.
Puede que estés buscando por todas las redes la solución ideal, más económica e instantánea para acabar con la verruga que te preocupa y desagrada, pero te aconsejo que no te desesperes ni inventes recetas mágicas.
Si te parece practico te resumiré en pocas palabras lo dicho: para las verrugas no hay cremas milagrosas ni alimentos instantáneos, lo único clínicamente probado es lo que acá te he mostrado, así que ¡NO INVENTES! SIMPLEMENTE IDENTIFICA SI LO QUE TIENES ES UNA VERRUGA O UN LUNAR.
Si ya la has identificado como verruga, luego observa su tamaño, espesor y textura para que sepas a ciencia cierta cuál medicina o tratamiento te conviene, no vayas probando todo lo que te den por allí pues perderás tiempo, dinero, pero eso sí, ganaras más verrugas.
Las verrugas son infecciones virales que no se contagian por estar cerca de alguien que las padezca, sino a causa de la manipulación que le das con tus manos, dedos y uñas, la cuales te pasas por otra parte de tu piel y tú misma te contagias.
Si tienes una verruga no vas a morir por ello, pero debes verla con tu médico. Se han visto casos en los que ellas han resultado ser un cáncer y eso si podrías lamentarlo sino te pones las pilas.
Toda aparición en la piel que no se considere como parte normal de tu estructura humana, debes prestarle atención, tal vez resulte algo de cuidado o solo sea un asunto sin importancia, pero no está demás darte una vuelta por quienes saben del tema, tu médico, tu farmaceuta o simplemente léenos a nosotros y está siempre alerta.