Como quitar manchas de kola loka en plástico ¡Métodos Sencillo Y Eficaces!

 

como-quitar-manchas-de-kola-loka-en-plastico

como-quitar-manchas-de-kola-loka-en-plastico

El pegamento es muy difícil quitarlo por lo que es importante que sepas algunos trucos que son ideales sobre como quitar kola loka del plástico, aquí vas a conocerlos ¡Sigue leyendo!

¿Qué hacer cuando la kola loka se adhiere a un plástico? Pues aquí vas a responder esta pregunta, además conocerás algunos trucos que son importantes para cumplir eficientemente está hazaña.

Tienes que saber que muchos productos naturales te van a ayudar a quitar los pegamentos fuertes de cualquier superficie, pero sobre todo de las superficies plásticas.

A continuación vas a saber todos los detalles y los pasos que deberás emplear para realizar los objetivos trazados, de allí que necesitas poner manos a la obra y cumplir cada paso que vas a conocer.

☝ Como quitar kola loka del plástico duro

En estos casos es importante que tengas en cuenta algunos consejos que son ideales para ti, si crees que todo es tan sencillo ¡Estás en lo correcto! Aunque todo parezca un desastre debes saber que puedes utilizar los siguientes productos:

  • Agua caliente o tibia hará que el pegamento se afloje y que sea mucho más sencillo para ti retirarlo de cualquier superficie.
  • Espátula para raspar todo lo que sea posible, también depende de la superficie en que se encuentre el pagamento. Si es el caso de que está en tu ropa debes tener el máximo cuidado para no dañarla.
  • Quita pegamentos comerciales, son la mejor opción aunque no la más económica pero debes saber que no le harán daño a tu cocina, ropa, piso o cualquier superficie, es totalmente seguro utilizar este tipo de productos.
  • Limón, aunque no lo creas o te parezca muy sencillo, la verdad es que es la mejor opción que tienes. Es económico, efectivo y fácil de conseguir. Lo que debes hacer es añadir el zumo de un limón sobre el pegamento por 30 minutos y verás cómo se ablanda rápidamente ¡Solo quítalo!

Aunque te parezcan demasiados sencillo ¡Allí esta su eficacia! No requieres gastar una suma de dinero muy grande para solucionar un problema tan sencillo como este, solo escoge uno de los métodos que se han mencionado y notarás los resultados de inmediato.

Sin embargo, es conveniente que también sepas lo que no debes hacer en estos casos sobre todo porque de ello depende el éxito que los métodos utilizados, así que ten en cuenta que debes evitar:

  • Evita tocarlo

Lo peor que puedes hacer es tocar el pegamento, trata de dejar que el mismo se seque para que puedas tomar las acciones necesarias.

  • Evita usar cloro

El cloro dañaría el plástico para siempre, además los químicos tan fuertes, en este caso no debes utilizarlos, trata de recurrir a otros trucos.

Como quitar súper bonder de plástico

El pegamento conocido como Kola Loka es una de los más eficaces que podrás conocer, por ello despegarlo de una superficie de plástico no es cuestión fácil pero aquí vas a conocer algunos trucos.

  • MÉTODO 1: USA ALCOHOL

El alcohol es un agente de limpieza versátil y uno de los pocos que pueden eliminar el pegamento instantáneo de superficies plásticas

Actúa como un solvente contra el pegamento seco y duro. En comparación con otros solventes para pegamentos, el alcohol no daña la superficie de plástico que intenta salvar.

Cosas que necesitarás:

  • Alcohol de fricción (actúa como solvente)
  • Jabón líquido para platos (agente de limpieza)
  • Bolas de algodón

Paso 1: Haz una solución de jabón

  • Vierte agua en una tina. Puedes usar suficiente agua para sumergir por completo el artículo de plástico que vas a limpiar.
  • Agrega un poco de jabón líquido al agua y mezcla bien.
  • Si usas 1 galón de agua, agrega aproximadamente 2 cucharadas de jabón para lavar platos. Mantén la proporción de los ingredientes iguales, puedes ajustar las cantidades para satisfacer tus necesidades.

Paso 2: Remoja el plástico manchado con pegamento en él durante 3 a 4 horas

  • Para quitar súper glue del plástico, empapa la zona teñido con pegamento en una solución de jabón
  • Sumerge el plástico manchado con pegamento en la solución de jabón y déjalo en remojo durante 3 a 4 horas.
  • Si la mancha de pegamento no es demasiado resistente, este tratamiento debería ser suficiente para eliminarlo.

PASO 3. Limpia cualquier pegamento restante con alcohol

  • Limpia el pegamento restante con alcohol para quitar el pegamento del plástico
  • Remoja una bola de algodón con alcohol.
  • Limpia el pegamento restante con la bolita de algodón.
  • Método 2: Utiliza removedor de esmalte de uñas

El contenido de acetona en los quitaesmaltes genéricos puede ayudarte a quitar el pegamento de una superficie de plástico, así que asegúrate de usar un removedor a base de acetona para este trabajo.

Sin embargo, ten en cuenta que puedes utilizarla en la mayoría de las superficies plásticas. El pegamento seco es esencialmente plástico y es por eso que la acetona funciona tan bien.

Prueba el quita esmalte de uñas primero. Si no funciona bien, opta por la acetona pura. Pero en ambos casos, primero haz una prueba de punto para asegurarte de que no arruine accidentalmente el artículo de plástico.

Tratamiento en un solo paso: limpia el pegamento del plástico con quita esmalte

  • Para quitar la pega loca del plástico, límpialo con un quita esmalte
  • Simplemente remoja una bola de algodón con un quita esmalte de uñas a base de acetona.
  • Frota sobre la pega loca.
  • Usa tantas bolas de algodón empapadas frescas como sea necesario para quitar todo el pegamento del plástico.

PASO UNICO: Remoja las bolas de algodón en vinagre

Una vez que tengas el algodón con el vinagre, asi que solo puedes restregarlo en el pegamento para eliminar todo el rastro y dejar la superficie totalmente limpia.

Método 3: Usa vinagre

Este limpiador de uso múltiple para el hogar puede ser útil si el adhesivo superpuesto se ha adherido a la superficie de plástico, ya sea tu piso o mesa. Remójalo con vinagre puede ayudarte a suavizar el pegamento. Esta técnica funciona bien para eliminar las etiquetas de las botellas también.

Es posible que necesites raspar el pegamento ablandado del plástico. El extremo plano de un cuchillo sin filo como un cuchillo de mantequilla se puede usar para hacer esto sin dañar la superficie de plástico o presentar un peligro potencial.

PASO 1. Raspa el pegamento debilitado con un cuchillo de mantequilla

  • Raspa el pegamento debilitado utilizando un cuchillo de mantequilla para eliminar el pegamento del plástico
  • Cuando el vinagre se haya debilitado el pegamento, raspa con el extremo plano de un cuchillo de mantequilla.
  • Limpia cualquier resto con una bola de algodón, y listo.

Método 4: Proceso de enfriamiento

Como se mencionó anteriormente, lo primero que debes evitar es esparcir el pegamento, quiere decir que no podrás tratar de quitarlo de la superficie de plástico mientras esté húmedo, así que hay que cumplir un proceso de enfriamiento cuyos pasos son:

  • Paso 1

Puedes frotar un cubo de hielo encima del pegamento, esto puedes hacerlo de forma inmediata al momento en que haya caído. Verás como la pega se va endureciendo poco a poco, es el momento ideal para rasparlo con una espátula o un cuchillo de mantequilla.

  • Paso 2

Otra opción, si la superficie de plástico es pequeña puedes introducirlo en tu congelador por unos minutos. Lo que sucederá es que el pegamento va a endurecerse para que sea más sencillo para ti sacarlo sin que el lugar se vea comprometido.

  • Paso3

La vaselina es una excelente opción que te ayudará a limpiar pegamento y eliminarlo en su totalidad de la superficie. Comienza por ponerlo un poco sobre el dedo para que puedas frotarlo justo encima del pegamento, trata en lo posible de aplicarlo con movimientos circulares.

  • Paso 4

El detergente es otro de los métodos que puedes utilizar luego que has cumplido el proceso de enfriamiento, puede ayudarte mucho a quitar los restos de pega en el plástico.

Una vez que ya hayas aplicado la vaselina, el paso siguiente es utilizar un poco de detergente para asegurarte de que no quede rastro de pegamento.

  • Paso 5

Los productos comerciales son una excelente opción, en caso de que no logres eliminar la totalidad del pegamento, puedes utilizar Goo Gone que te ayudará a eliminar todo los residuos pegajosos que haya dejado la pega. Solo debes agregarlo con un paño y restregar por unos segundo.

🔝 Como quitar pegamento instantáneo del plástico

Uno de los dolores de cabeza de las personas es cuando no pueden quitar el pegamento instantáneo de cualquier superficie, así que vale la pena conocer algunos trucos que pueden facilitar perfectamente el trabajo ¡Adelante!

  • Agua caliente

Todo depende de la marca del pegamento, pero la mayoría suelen ablandarse con el uso de agua caliente, aunque debes tener en cuenta la superficie en que se ha adherido para no dañarla.

Este tipo de truco lo puedes utilizar en las superficies de plástico, ropa, metales e incluso si se pega en algunas zonas importantes de tu cuerpo, tales como los ojos, labios y manos. Es vital destacar que quitar todo el pegamento puede llevar alrededor de 3 días, empleando este método.

  • Acetona

Sin duda alguna la acetona es uno de los métodos más tradicionales cuando se trata como quitar el pegamento instantáneo. Si resulta que tienes pegamento en el suelo o en tu mesa, lo que debes hacer es restregar un poco de acetona en dicha área con ayuda de un buen cepillo de cerdas fuertes. Los movimientos que hagas deben ser rápidos para eliminar todos los rastros y manchas.

Sin embargo, es necesario que tengas la precaución de probar la utilización de la acetona en una parte pequeña para asegurarte de que dicho químico no dañará la superficie ¡Así evitarás cualquier problema adicional!

Debes saber que la acetona está presente en tu quitaesmalte, pero la verdad es que utilizarlo no es del todo suficiente, ayuda a romper los lazos del pegamento pero no la elimina del todo, así que no es la solución 100% efectiva.

Lo mejor para este tipo de pasos, es tener una botella de acetona pura en casa para tenerla a la mano en el momento en que suceda esta eventualidad, esta si es la solución perfecta.

·         Mezcla de limón

Otros de los métodos que son infalibles en los casos de como quitar manchas de la kola loka en el plástico es el limón, sobre todo cuando le agregar una pizca de sal.

Para comenzar, solo debes realizar una mezcla del limón y la sal, agrégala a la superficie y deja que repose por un buen rato e incluso toda la noche es una buena opción.

Notarás como el pegamento está totalmente blando, lo que resta es que humedezcas un paño y lo pases en el lugar, así quitarás toda mancha o rastro de pegamento.

El plástico no se trata de un material sensible, así que se puede utilizar algunos químicos que se consideran fuertes, no pasa lo mismo cuando el pegamento instantáneo se adhiere a una parte de tu cuerpo o a la ropa.

Como quitar pegamento del cristal

  • Con vinagre

El vinagre está siendo la opción que muchos ponen en práctica cuando se trata de cómo quitar manchas de Kola Loka en plástico, quizás porque es una manera sencilla de lograr el objetivo.

El vinagre es un líquido ideal porque se utiliza para limpiar muchas superficies, así que es totalmente capaz de librarte de las manchas y sobre todo, que es un buen desinfectante natural y económico.

Un truco que muy pocas personas conocen es que si el pegamento lleva mucho tiempo en el cristal y es casi imposible de sacar, lo que debes hacer es darle un poco de calor con ayuda de tu secador de pelo, esto hará que se ablande la pega y que el pegamento pueda eliminarse fácilmente con el vinagre.

  • Con alcohol de farmacia

Otra de las opciones que funciona muy bien y que puedes utilizar rápidamente, es el alcohol de farmacia. Es una gran ayuda porque podrás quitar todos los restos de adhesivos en tus cristales, además que puedes lograr desinfectar la zona.

Para utilizar este método, solo tienes que humedecer el paño con un poco de este tipo de alcohol y restregarlo rápidamente en el vidrio hasta que la mancha desaparezca, no tomará tanto tiempo.

Otra opción es el amoniaco con una gotas de jabón, no hay pegamento que se resiste a estos trucos ¡Compruébalo por ti mismo!

  • Limpia cristales casero

Para elaborar este tipo de método vas a necesitar materiales como:

  • 2 vasos de agua
  • 2 vasos de vinagre
  • El zumo de dos limones
  • Dos gotas de detergente líquido, el mismo que utilizar para lavar tus platos.

Las instrucciones son muy sencillas y deben realizar al pie de la letra:

  • Comienza por integrar todo en un mismo recipiente, debes removerlo para que todo se integre muy bien.
  • Agrega esta mezcla en una botella que tenga pulverizador.
  • Para comenzar a utilizarlo, solo tienes que esparcirlo en el vidrio que está manchado, espera unos minutos para que el pegamento se ablande y luego pasa un paño seco. Debes tratar de hacer movimiento circular para que el cristal quede totalmente seco y limpio.
  • ¡Está listo! Puedes notar como no hay manchas en tus cristales.
Como Quitar o Eliminar el Moho de Paredes con Vinagre

Como Quitar o Eliminar el Moho de Paredes con Vinagre

Primero que nada, el vinagre no es el único que nos puede ayudar con este indeseable problema, también con otros ...
Leer Más
como quitar manchas de aceite de la ropa

Cómo Quitar Manchas de Aceite de la Ropa

Por lo general las manchas son un problema y si estas se encuentran en la ropa aún más. Para lucir ...
Leer Más
Como quitar pelusa de la ropa: ¡9 formas de conseguirlo!

Como quitar pelusa de la ropa: ¡9 formas de conseguirlo!

Posiblemente en este momento te preguntes como quitar pelusa de la ropa. ¿Hay algo peor que reunir el atuendo perfecto, ...
Leer Más

¡Lo prometido es deuda! Son métodos rápidos y sencillos con los que seguramente vas a poder resolver este problema, específicamente como quitar manchas de Kola Loka en plástico.

 

Leave a Reply

error: Content is protected !!