Es muy posible que sin querer te encontraras en la situación incómoda en la que tu Windows suele negarse a cumplir con la función de copiar ciertos archivos en tu dispositivo pen drive. Pues, en muchos casos, este problema de copiado aparece porque el aparato se encuentra protegido con una escritura.
Sin embargo, tú puedes aprender muy fácilmente a cómo quitar la protección contra escritura de un pen drive. Pues, en este artículo disfrutarás más delante de la información que quieres en este caso, y mucho más que te interesará saber sobre este tema.
Por otra parte, puedes conocer formas de identificar problemas con técnicas sencillas, y a desactivar así mismo la protección de la escritura en los pendrives, y otros dispositivos disponibles para el uso USB.
Puede que en este momento tengas una situación frustrante, puesto que te has encontrado posiblemente con que el Windows tiene la capacidad de leer de manera normal los directorios del pen drive. Pero, a pesar de que se pueden abrir bien los archivos, no puedes copiar nada en el pen drive, o fuera de él.
No te estreses más, presta atención a lo que conocerás a continuación, y verás que ya no tendrás problemas con tu pen drive, y más.
Contenido del artículo
- 1 Qué es la protección contra escritura
- 2 Cómo quitar la protección contra escritura de una USB con CMD
- 3 Cómo se quita la protección contra escritura de una memoria USB
- 3.1 Formateando
- 3.2 Por diskpart
- 3.3 A través de Windows
- 3.3.1 Cuál es la Ciudad más Inteligente en el Mundo en la Actualidad
- 3.3.2 Los Mejores y Exclusivos Gadgets para Windows 7
- 3.3.3 Como Quitar Voz De Una Cancion ¡Los 7 Mejores Programas!
- 3.3.4 Armas Desafiantes de Alta Tecnología de China
- 3.3.5 Alarmante Escándalo de Pedofilia en Youtube: Factores de Riesgo, Prevención
- 3.3.6 Tecnología Fantasma: Ideas que Revolucionaran el Mundo
Qué es la protección contra escritura
Antes de que comiences a saber cómo quitar la protección contra escritura de un pen drive, es necesario que te informes sobre qué es la protección contra escritura. Pues, es posible que sepas que necesitas realizar acciones para eliminar la escritura como protección, pero no realmente de lo que se trata esto.
Entonces, la protección contra escritura se conoce como esa política que te impide el poder mover, copiar, eliminar, formatear, y más, cualquier información de tipo inespecífico.
En este caso, la protección contra escritura puede provenir de lo siguiente.
- Software
- Por digitalización.
- Hardaware
También, debes recordar que todos los bloqueos de escritura que puedes conocer de los archivos siempre dependen del tipo de sistema que estás usando, ya que no todos los dispositivos USB en cuanto al pen drive no cuentan con los mismos procesos o estructuras internas.
Cómo quitar la protección contra escritura de una USB con CMD
Quitar la protección de un pen drive, de cierto modo, no debe ser una tarea tan compleja, ya que solo se trata de modificar una parte del software. Pero, para una persona que no conoce de informática o manejo de sistemas, a veces se le hace complicado el poder modificar un medio como la protección contra escritura en un USB.
Pero, con estos sencillos pasos que debes seguir adecuadamente, verás que muy pronto te quitarás de encima el problema de la protección contra escritura en un pen drive.
Paso 1
Para comenzar a quitar la protección en la escritura de un pen drive, debes, como paso inicial, escribir cmd en la barra que se te plantea como buscador para encontrar el programa necesario en este caso.
Paso 2
Una vez que el dispositivo en la búsqueda encuentre el programa que usarás, tienes que presionar la tecla control, shift e intro, todos a la vez, de modo que se proceda a abrir el CMD cómo archivo administrador.
Paso 3
Después de culminar el segundo paso, prosigue al escribir en el medio de búsqueda que te aparecerá diskpart, seguido de la tecla intro para comenzar con el uso del software a través del CMD que estás por usar.
Paso 4
Lo siguiente será entonces tocar con la tecla el comando denominado list disk, seguido de la misma tecla intro. De esta forma podrás ver las conexiones de unidades para almacenamiento en tu equipo, tanto externas como las internas.
Paso 5
En este paso deberás escribir ahora select disk, que significa número de disco. En este medio debes tener mucho cuidado al seleccionar la unidad de disco, ya que la incorrecta te hará aplicar atributos en el dispositivo en cuanto disco.
Paso 6
Una vez seleccionado el disco correcto, debes escribir attributes disk clear readonly, y presionar de continuo la tecla intro, para aplicar tal servicio al archivador del equipo. Será muy sencillo si has escogido bien todos los medios.
Paso 7
Al culminar con el paso seis, solo te queda presionar la opción de exit, para cerrar el servicio de utilidad en Diskpart. Tienes que cerrar la línea que comprende a los comandos, y luego reiniciar el sistema en tu equipo.
Verás que con paciencia y mucha concentración al momento de procesar todo esto en la eliminación de la protección de escritura, podrás conseguir un buen efecto en tus operaciones, prolongando el uso efectivo de tu sistema.
Cómo se quita la protección contra escritura de una memoria USB
Ya sabes un buen método para quitar la protección contra escritura de un pen drive, no te conformes solo con esto. Es momento de que sigas aprendiendo más sobre este tema, y que te pongas a intentar lo que puedas para acabar con este problema de escritura en tu dispositivo.

como quitar la protección contra escritura de un pen drive
Si ya estás preparado para seguir poniendo atención, puedes tener en cuenta y conocer ahora mismo estas técnicas efectivas y muy fáciles para quitar la protección de escritura de tu pen drive que, en su momento, puedes aprender a usar también.
Formateando
Una forma más en la que puedes quitar la protección contra la escritura en un USB, es usando el formateo para el sistema.
Bien sabes que una persona, cuando quiere que su dispositivo vuelva a empezar de nuevo, debe formatearlo, y así se eliminan todos los archivos, virus, y mucho más en el equipo.
En cambio, esta técnica es excelente si quieres que tu equipo pueda trabajar de manera segura, rápida y efectiva.
Por diskpart
Otro medio que puedes usar o aprovechar en tu equipo para poder liberar tu pen drive de la protección contra escritura, es el diskpart.
Si lo recuerdas, ya te hemos indicado un método de entrada con este sistema en el CMD, para acceder a la configuración y quitar de otra forma la protección de escritura.
Así, pues, ya sabes que este método resulta bastante bien, si es que has podido probarlo de alguna que otra manera.
A través de Windows
Windows es el tipo de programa con el que trabaja tu equipo, y de ello existen muchas versiones, como es el 7, 10, 8, entre otros.
Y, en otro contexto, el Windows también te puede ayudar a quitar la protección contra escritura muy rápidamente.
Aunque, para el uso del Windows al desactivar la protección de escritura, debes tener mucho cuidado y aplicar los pasos correspondientes a las indicaciones.

Cuál es la Ciudad más Inteligente en el Mundo en la Actualidad
Leer Más

Los Mejores y Exclusivos Gadgets para Windows 7
Leer Más

Como Quitar Voz De Una Cancion ¡Los 7 Mejores Programas!
Leer Más

Armas Desafiantes de Alta Tecnología de China
Leer Más

Alarmante Escándalo de Pedofilia en Youtube: Factores de Riesgo, Prevención
Leer Más

Tecnología Fantasma: Ideas que Revolucionaran el Mundo
Leer Más
No tienes que estresarte demasiado para comprender la forma de cómo quitar la protección contra escritura de un pen drive. Recuerda que necesitarás tiempo y dedicación, al igual que paciencia para que el proceso que hagas sea correcto y adecuado.